Las reuniones de las delegaciones legislativas estatales (asambleas públicas) se llevan a cabo en cada condado y reúnen a los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de Florida que representan a cualquier parte de dicho condado. Esta es su oportunidad para hablar con sus representantes sobre los temas importantes para usted y su familia.

Haga clic aquí para obtener una guía imprimible con puntos de discusión y mensajes sobre temas como la economía, la atención médica y el medio ambiente, y las mejores prácticas para brindar un testimonio impactante.

Encuentre la fecha, el lugar y el formulario de inscripción para la asamblea ciudadana de su condado usando el mapa a continuación.

  • Regístrese con anticipación y sea flexible el día de la asamblea. Algunas reuniones comienzan temprano en la mañana y pueden extenderse hasta la noche dependiendo de la extensión de la agenda.
  • Prepare sus comentarios en diferentes longitudes. Dependiendo del número de oradores, su tiempo podría verse limitado sin previo aviso. Prepare una versión de su testimonio de tres minutos, un minuto y medio y treinta segundos. Traiga también material informativo para sus representantes.
  • Practique la lectura de su testimonio a un ritmo uniforme. No es necesario ser un orador público para causar impacto; basta con hablar desde el corazón,  abordar dos o tres puntos principales y ser claro sobre lo que les está pidiendo a los legisladores que apoyen o se opongan.

  • Lidere con sus valores. Los floridanos somos gente trabajadora y merecemos legisladores que respeten nuestros derechos a la privacidad, dignidad y libertad, independientemente de la ideología política. Asegúrese de centrar sus comentarios en los valores que compartimos como floridanos, ya sea el valor del trabajo duro, la privacidad, la dignidad o la libertad. Muchos temas son imparciales y ganamos más apoyo cuando hablamos de nuestras necesidades colectivas y de cómo abordar los problemas que nos afectan a todos beneficiará a nuestras comunidades en su conjunto.
  • Hable de lo que conoce. Ya sea el aumento del costo de la vivienda o el acceso a servicios de salud esenciales, concéntrese en cómo el problema del que habla ha impactado directamente su vida diaria. Compartir experiencias vividas y perspectivas locales personaliza un tema para los legisladores y les muestra cómo las personas a quienes sirven sienten a diario los efectos de sus decisiones políticas.
  • Invite a otros. Exija cuentas a sus legisladores durante todo el año y comparta su testimonio en redes sociales para generar conciencia y apoyo. A menudo, también hay una transmisión en vivo y una grabación accesibles en línea.

  • General: Todos los floridanos deberían tener la libertad de vivir sanos, prósperos y seguros. Esto significa que necesitamos soluciones reales para las familias trabajadoras y las personas mayores que amplíen el acceso a la atención médica, reduzcan los costos y aumenten los salarios, y protejan la seguridad pública.

  • Asequibilidad: Florida es demasiado cara para los floridanos. Estamos pagando más por todo, desde comida hasta seguros y comestibles, solo para financiar más exenciones fiscales para los ultrarricos y las corporaciones multinacionales. Es hora de hacer cambios grandes y audaces que reduzcan nuestros costos y aumenten nuestros salarios, erradiquen la corrupción y pongan a los trabajadores de Florida en primer lugar.

  • Inmigración: A nuestros vecinos inmigrantes que comparten nuestros valores, trabajan duro y pagan sus impuestos no se les debe negar la oportunidad de construir una vida aquí y seguir contribuyendo a nuestras comunidades locales y al éxito económico. Por eso, animo a nuestros representantes a abogar por una reforma migratoria humana que aborde los problemas sistémicos y ofrezca una vía para permanecer en el país a quienes estén dispuestos a trabajar duro y acatar las normas.

    • Campo de detención de los Everglades: Nuestros dólares de impuestos – contribuciones que están destinadas a ayudar a los floridanos a recuperarse de huracanes y otros desastres naturales – no deberían estar financiando un campo de detención improvisado en medio de los Everglades, donde las personas están enjauladas en condiciones inhumanas mientras contratistas con conexiones políticas y donantes de la élite corporativa se benefician. Es costoso, corrupto y cruel y no hace nada para arreglar nuestro roto sistema de inmigración o hacer la vida más asequible para nosotros.

  • Vivienda: Los alquileres se disparan, los seguros se vuelven cada vez más inasequibles y nuestros presupuestos familiares están destrozados. No queremos más exenciones fiscales para las mismas corporaciones multinacionales que están disparando los costos. Queremos líderes que se enfrenten a los promotores inmobiliarios, las aseguradoras y los arrendadores corporativos codiciosos, y que luchen por nuestros trabajadores floridanos y adultos mayores.

  • Cuidado de la salud:

    • Medicaid: Todos necesitamos una red de seguridad en tiempos difíciles, y Medicaid es esa red de seguridad para millones de personas. Brinda atención esencial a personas de bajos ingresos, a familias trabajadoras, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Pero los recortes provenientes de Washington significan que millones perderán cobertura y aumentarán los costos para todos. Les pedimos que protejan el acceso a una atención médica asequible y de calidad en nuestras comunidades.

    • Atención de salud reproductiva: Todos los floridanos deben tener la libertad de tomar decisiones privadas sobre su atención médica sin interferencia política, incluso cuando se trata de decisiones de planificación familiar como la FIV, la anticoncepción y los servicios de aborto.

  • Seguridad pública: Comunidades más seguras son comunidades más fuertes. Solicitamos los recursos de seguridad pública que nuestras comunidades necesitan para mantener nuestros vecindarios libres de drogas ilícitas y delitos violentos, ampliar el acceso a servicios de salud mental, fortalecer las leyes de alerta y promover la tenencia responsable de armas mediante verificación de antecedentes y programas de capacitación.

  • Educación: En toda Florida, miles de millones de dólares en proyectos esenciales de mantenimiento escolar no cuentan con financiación, cientos de miles de estudiantes no tienen un maestro de tiempo completo debido a la escasez de docentes, y las escuelas de nuestro vecindario se ven obligadas a cerrar mientras miles de millones de dólares de nuestros impuestos se desvían a escuelas gestionadas por corporaciones que no rinden cuentas. Nuestros niños merecen la libertad de aprender en un entorno seguro y con los recursos necesarios para prosperar.

  • Ambiente: Ya sea que seamos nuevos en el estado o que hayamos cultivado, cazado y rezado aquí durante generaciones, todos disfrutamos de los tesoros naturales de nuestro estado y de nuestro estilo de vida floridano. Pero desde Pensacola hasta Cayo Hueso, los floridanos están soportando calores más extremos, tormentas más fuertes y mareas rojas y floraciones de algas cada vez más frecuentes. Mientras trabajamos arduamente para preservar nuestro estilo de vida floridano, nuestro medio ambiente y las comunidades que consideramos nuestro hogar, necesitamos que los políticos aborden la crisis climática, no que se alineen con las empresas contaminadoras que financian sus ambiciones políticas.


Algunos condados aún no han anunciado su calendario de reuniones; por favor, vuelva a consultarlo para obtener actualizaciones. Si ha sugerido modificaciones a este mapa, puede contactarnos: Cheyenne@ProgessFlorida.org